El deporte que hemos conocido esta semana ha sido el Floorball, un deporte que tiene su origen en 1950 y surgió como una práctica derivada del Bandy (deporte similar al hockey sobre hielo). Se practicaba como un pasatiempo en los colegios, ya que era una alternativa barata y que se podía practicar durante todo el año. En los 80 empezaron a desarrollarse las primeras reglas y pasó de ser un juego para el recreo a ser un deporte formal. Después de unos años, varios países formaron sus federaciones y en 1986 se formó la Federación Internacional de Floorball.

Según las reglas internacionales, el terreno puede ser de 36-44 m de largo por 18-22 m de ancho. En los partidos de niños de corta edad se pueden usar terrenos más pequeños. El terreno tiene que ser llano y estar rodeado por una valla de medio metro de altura.

Dentro del terreno hay dos porterías , situadas en cada extremo del campo, cuyas medidas son 160 cm de ancho, 115 cm de altura y 65 cm de profundidad. El área de gol es de 4 m de ancho por 5 m de largo, dentro de la cual, y ante la portería, se encuentra el área del portero de 1 m por 2,5 m donde sólo puede estar este.Los palos o sticks son de plástico duro, resistente, y el palo no sobrepasa los 102 cm (+la pala) y no tiene un largo mínimo (los niños juegan con sticks muy cortos). El stick suele tener un peso de 100-150 g. Todos los jugadores tienen uno, excepto el portero, que tiene que llevar obligatoriamente un casco protector.



Se juega con 5 jugadores de campo y un portero en cada equipo. Los jugadores de campo jugarán con un palo y el portero sin él. El portero puede tocar la bola con cualquier parte del cuerpo dentro de la zona de gol (4m*5m), y también fuera de la misma si al menos alguna parte del portero se mantiene dentro de la zona (p.ej. la punta del zapato). El portero también puede salir de la zona de gol pero entonces no podrá tocar la pelota con sus manos. Se inicia el partido tocando la bola en medio del campo, tratando de conseguir el control de la pelota a su equipo. Se puede sustituir jugadores en cualquier momento y tiempo real. Lo normal es cambiar jugadores cada 30-90 segundos, ya que se cansa rápidamente porque el juego es uno de los más rápidos del mundo.El tiempo de juego es de:
- 3 periodos de 20 min con 10 min de descanso entre cada periodo.
- En categorías menores/juveniles, p.ej. 3 periodos de 15 min cada uno
En esta sesión todos tuvimos la oportunidad de ponernos en la piel de un jugador de Floorball, esta vez incluso hasta ¡nuestro profesor!





No hay comentarios:
Publicar un comentario